Para Primer
ciclo de E.G.B
Prof.
Marisa S. di Giuli[i]
Nota:
Actividad
ideada por la docente basada en una dada en la jornada de
reflexión del 7/10/99, en un taller a cargo de Editorial
Atlántida.
PROPÓSITO
Ejercitar la atención auditiva a través de una
actividad lúdica.
OBJETIVO
Cambiar la introducción de "La fuerza de la gacela" en una
actividad con palabras que rimen.
ORGANIZACIÓN
Las clase se separa en 5 grupos de 4 alumnos.
TEXTO
"La fuerza de la gacela" de Carmen Vázquez -
Vigo. Colección El barco de vapor - Serie Blanca Ediciones SM,
Página 5:
"En la selva de Congolandia todos los animales
grandes y pequeños, vivían en paz.
La serpiente por jugar, se enroscaba en la gorda
pata del elefante.
El hipopótamo tomaba el sol panza arriba soltando
unos bostezos que hacían temblar la tierra."
|
CONSIGNAS
-
La docente
explicará que releerá el libro "La fuerza de la gacela" pero
que se irá deteniendo en algunas palabras. Cuando se
detenga, los grupos deberán encontrar entre los carteles que
recibió, una palabra que rime con la última que dijo la
docente. El niño que tenga la palabra quedará parado y el
resto se sentará.
Cada grupo
que acierte ganará una puntuación acorde a la rapidez
empleada. (1ero: 100 puntos, 2do: 75 puntos, 3ero: 50
puntos, 4to: 25 puntos y 5to: 10 puntos.)
Cada grupo
recibe siete carteles con una palabra escrita cada uno, que
no pueden leer todavía.
GRUPO 1 |
GRUPO 2 |
GRUPO 3 |
GRUPO 4 |
GRUPO 5 |
cuáles |
tales |
males |
cables |
mares |
comían |
salían |
veían |
corrían |
olían |
diente |
oliente |
pariente |
saliente |
valiente |
gritar |
cantar |
bailar |
flotar |
amar |
lata |
cata |
mata |
ñata |
rata |
andante |
caminante |
talante |
espumante |
viajante |
atando |
paseando |
volando |
soñando |
soplando |
limpiar |
atar |
lavar |
dibujar |
cocinar |
ESTOS SON
LOS TEXTOS DISPARATADOS QUE SE FORMARÁN
-
GRUPO 1
En la selva de Congolandia todos los cuáles grandes y
pequeños, comían en paz. La diente por gritar, se enroscaba
en la gorda lata del andante.
El hipopótamo tomaba el sol panza arriba atando unos
bostezos que hacían limpiar la tierra.
-
GRUPO 2
En la selva de Congolandia todos los tales grandes y
pequeños, salían en paz.
La oliente por cantar, se enroscaba en la gorda cata del
caminante.
El hipopótamo tomaba el sol panza arriba paseando unos
bostezos que hacían atar la tierra.
-
GRUPO 3
En la selva de Congolandia todos los males grandes y
pequeños, veían en paz.
La pariente por bailar, se enroscaba en la gorda mata del
talante.
El hipopótamo tomaba el sol panza arriba volando unos
bostezos que hacían lavar la tierra.
-
GRUPO 4
En la selva de Congolandia todos los cables grandes y
pequeños, corrían en paz.
La saliente por flotar, se enroscaba en la gorda ñata del
espumante.
El hipopótamo tomaba el sol panza arriba soñando unos
bostezos que hacían dibujar la tierra.
-
GRUPO 5
En la selva de Congolandia todos los mares grandes y
pequeños, olían en paz.
La valiente por amar, se enroscaba en la gorda rata del
viajante.
El hipopótamo tomaba el sol panza arriba soplando unos
bostezos que hacían cocinar la tierra.
▪◊▪◊▪◊▪◊▪
[i] Prof. Marisa di
Giuli: Es Profesora para la Enseñanza Primaria. Se desempeñó
en escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Argentina) desde 1986 hasta 2003. Desde 2004 forma parte
del Equipo pedagógico del Proyecto Aulas en Red - Red
Porteña Telemática- Ministerio de Educación del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
mdigiuli@buenosaires.edu.ar
Es
coautora con la Prof. Graciela Cagnolo de: Edebé 1, Edebé 2
y Edebé 3 (Edebé, 1993-1994, Bs. As.), ¿Maestro, usted de
qué trabaja? / Ya leo como mi hermano mayor (Paidós, 1995,
Bs. As.), Lecturas y actividades 1 (Plus Ultra, 1996- 1997,
material no editado), En Zapatillas Lecturas 1, Lecturas 2 y
Lecturas 3 (Edebé, 1999, Bs. As.) y En Zapatillas
Actividades 1, Actividades 2 y Actividades 3 (Edebé, 1999,
Bs. As.). Realizó el Taller literario infantil Cielos de
Papel (2000 y 2001, Bs. As.) para niños de 5 a 10 años.
Ha
cursado en CePA (Centro de Pedagogías de Anticipación-
Escuela de Capacitación del G. C. B. A.), capacitación sobre
Literatura Infantil y Juvenil a cargo de las profesoras
Cecilia Bajour, Alicia Cantagalli y Adela Castronuovo,
seminarios y ateneos, participado en las Jornadas para
bibliotecarios y docentes en la Feria del Libro Infantil y
Juvenil (Fundación El Libro, Bs. As.) y realizado
capacitación en Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
|