CRÉDITOS

Porque...



Las palabras están ahí, aquí, allá...
para ser dichas, para ser escuchadas, para ser leídas, para ser miradas.
Las palabras tienen una fuerza
que el que lee, escribe o ilustra,
siente, palpa, valora...

El placer de liberarlas es único.

Cada uno de nosotros busca la manera de expresarse,
de entretenerse, de aprender, de conocer el mundo...
Algunos eligen la escritura y la lectura.
Esta elección no tiene por qué ser para siempre, que sea por el tiempo que sea.
Lo que sí es importante es que cuando un niño o una niña necesite escribir y leer
 pueda tener el espacio y el tiempo para hacerlo.

Ver a los chicos escribir y escuchar obras literarias...
Observar sus rostros de satisfacción a la espera de otro cuento, otra poesía,
curiosear en el escritorio de la maestra o del maestro para ver qué libro leeremos hoy...
Escucharlos pedir libros, recomendarlos, opinar sobre ellos...
Mirarlos elegir un libro en la biblioteca del aula y en la biblioteca escolar...
Llevarlos a conocer otras bibliotecas de la ciudad...
es un placer que por suerte he podido sentir y que agradezco y que ha motivado
la creación de este sitio virtual.



Cielos de Papel está pensado para que acompañe (humildemente) desde la web
(junto con otros tantos sitios realizados seriamente y a conciencia) a las bibliotecas,
a las librerías en el rol de estar ahí donde haya un lector que quiera entrar

para que ese encuentro de ideas, fantasías, pensamientos, criterios, palabras...
para que ese momento mágico, se cumpla.

Es mi deseo que ellos puedan abrazar las palabras, se sientan abrazados por ellas
y viajen por todos los cielos de la imaginación que los están esperando.

 

Prof. Marisa di Giuli
 

 

Dedicatoria

Cielos de Papel está dedicado a todos los que escriben, leen y escuchan literatura
y para todos aquellos que la promueven.

En forma más personal a los que me ayudaron en este camino de ser lectora:
mis padres, maestros, profesores y alumnos.

Y también está dedicado a Maruja,
mi hermosa perrita, mi princesita negra que ahora está con nosotros en el corazón.

************************************************************

¿Qué ofrece Cielos de Papel a los ciberlectores?

  • LEER y ESCUCHAR textos literarios.

    

  • ESCRIBIR enviando textos de su autoría  o anónimos, vía mail para que formen parte de la web (la selección quedará a cargo de los autores del sitio).

                 En el Taller Literario hay muchas propuestas de escritura de diferentes  textos literarios.

  • ILUSTRAR enviando vía mail ilustraciones de los textos de la web (la selección quedará a cargo de los autores del sitio).

  • ESCRITORES leer sobre escritores argentinos y de otros países.

  • NOVEDADES con información sobre eventos literarios como ferias, espectáculos, editoriales, bibliotecas, etc. y enterarse de concursos para pequeños escritores y enviar textos.

  • ENLACES para otros sitios de Internet sobre literatura infantil.

  • JUGAR con preguntas sobre tapas de libros, armando rompecabezas.

  • OPINAR enviando comentarios, opiniones, sugerencias vía mail.

  • CLUB de Club de lectores Cielos de Papel (virtual) del que pueden formar parte. A los miembros se les envía el boletín y una tarjeta (literaria) de cumpleaños.

  • BOLETINES Leer el Boletín mensual cuyo primer número salió en julio de 2006 y que apareció nuevamente en enero de 2010. Está destinado a chicos y grandes. Cuenta con cinco propuestas básicas:

    • Agradecimientos

    • Noticias

    • Propuestas de incentivación de la literatura en la escuela primaria

    • Novedades

    • Libros para no perderse de leer

     

  • VIDEOS De textos literarios (narradores, adaptaciones, partes de películas, etc.)

  • LIBROS INTERACTIVOS con enlace a webs con textos muy estéticos y buen audio.

 

Para los docentes y los padres

  • Desde el botón Docentes y padres  estos pueden acceder a:

    • Proyectos y actividades de promoción de la lectura y de la escritura de organismos oficiales

    • Proyectos de promoción de la lectura y de la escritura de Cielos de Papel.

    • Proyectos de lectura y/o escritura con uso de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

    • Bibliografía donde figura un detalle de los datos de los textos que figuran en Cielos de Papel

    • Revistas electrónicas y otros sitios sobre literatura

    • Lecturas de interés
       

  • Leer el blog en http://cielosdepapel.blogia.com mencionado anteriormente.

  • Leer el Boletín mensual mencionado arriba.

 

 

Sobre el sitio

Cielos de Papel es un sitio web sin fines de lucro que divulga y promueve la Literatura infantil. En todos los textos de autor figura el mismo y la fuente.

Si bien tanto chicos como grandes pueden navegar por Cielos de Papel, el lector prioritario
que se tomó en cuenta ha sido el niño.
Pensando en él se ha diseñado un sitio sencillo, sin distractores, de fácil navegación, alegre, de carga rápida, imágenes livianas, etc.

En cuanto a su contenido ofrece variedad de textos literarios (en mayúscula y en mayúscula - minúscula).

Dentro de las opciones que ofrece, están Leer y Escuchar desde el sitio (considerando las diferentes competencias del lector y gustos) y Escribir enviando un mail al mismo.

Cielos de Papel - que apareció por primera vez el 25 de octubre de 2005- está en construcción continua y a la espera de autores e ilustradores que deseen colaborar con alguna de sus obras.

Desde ya se agradece infinitamente a todos los colaboradores (adultos y niños).

 


Sobre sus autores

Idea, contenido y diseño del sitio
Marisa di Giuli
 

Asesoramiento técnico
Enrique Mario Peyrano

 

Madrina

Prof. Liliana García Domínguez

 

Marisa di Giuli - Es Profesora para la Enseñanza Primaria. Se desempeñó en escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) desde 1986 hasta 2003. Desde 2004 hasta 2007 formó parte del Equipo pedagógico del Proyecto Aulas en Red - Red Porteña Telemática- Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde 2008 se desempeña como maestra secretaria en la Escuela Nº 10 Distrito Escolar Nº 19, GCBA.
Es coautora con la Prof. Graciela Cagnolo de: Edebé 1Edebé 2 y Edebé 3 (Edebé, 1993-1994, Bs. As.), ¿Maestro, usted de qué trabaja? / Ya leo como mi hermano mayor (Paidós, 1995, Bs. As.), Lecturas y actividades 1 (Plus Ultra, 1996- 1997, material no editado), En Zapatillas Lecturas 1, Lecturas 2 y Lecturas 3 (Edebé, 1999, Bs. As.) y En Zapatillas Actividades 1, Actividades 2 y Actividades 3 (Edebé, 1999, Bs. As.). Realizó el Taller literario infantil Cielos de Papel (2000 y 2001, Bs. As.) para niños de 5 a 10 años.
Ha cursado en CePA (Centro de Pedagogías de Anticipación- Escuela de Capacitación del G. C. B. A.), capacitación sobre Literatura Infantil y Juvenil a cargo de las profesoras Cecilia Bajour, Alicia Cantagalli y Adela Castronuovo, seminarios y ateneos y participado en las Jornadas para bibliotecarios y docentes en la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Fundación El Libro, Bs. As.). Cursó e impartió capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación e Internet Segura.

25 de Octubre 2005 - 2010


 

Este sitio ha sido creado por Marisa di Giuli
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

© 2005-20010-  Marisa di Giuli
(Todos los derechos reservados)

http://www.cielosdepapel.com.ar 

cielosdepapel@gmail.com

info@cielosdepapel.com.ar

 

INICIO ÍNDICE