Para Primer
ciclo de E.G.B
Prof.
Marisa S. di Giuli[i]
FECHA - HORA
27 de noviembre - 10 a 11: 30 (aprox.)
EVENTO
Confitería literaria de lujo
ORGANIZADA POR
Marisa di Gluli
INVITADA ESPECIAL Graciela Montes
OBJETIVO
Conocer a una
escritora que ha hecho mucho por la literatura y por la crítica
literaria. Dialogar con ella desde el rol de lector y el y/o
escritor.
OTROS INVITADOS
Mamás que
colaboraron mucho este año (Claudia, Estela, Indiana y Susana),
Cecilia Bajour (Lic. En Literatura Infantil y juvenil, profesora de
CePA), Susana, maestra bibliotecaria turno mañana.
COLABORARON
-
Para la
realización de tarjetas: Diana, la profesora de Computación.
-
Haciendo
los carteles con los alumnos: María Paula, la profesora de
Plástica.
-
Filmando
el encuentro: Berta, la maestra de 6to “B".
-
Enviando $
7 para el regalo y comestibles: los padres.
-
Para el
remis y una planta: la cooperadora.
OBRAS
LEÍDAS
-
Tengo un
monstruo en el bolsillo
-
Más
chiquito que una arveja más grande que una ballena
-
La
batalla de los panes
-
Historia
de un amor exagerado
-
Doña
Clementina Queridita la Achicadora
-
y el
árbol siguió creciendo
-
Amadeo y
otra gente extraordinaria
-
Betina,
la máquina del tiempo/ Eusebio y su mamá
-
La
familia Delasoga
-
Un gato
como cualquiera / Bicho raro
-
El club
de los perfectos
-
Las velas
malditas
-
Cuatro
calles y un problema
-
Valentín
se parece a
-
Aventuras
y desventuras de Casiperro del Hambre
-
Clarita
se fue a la china
-
Clarita
se volvió invisible
-
La
verdadera historia del Ratón Feroz
-
El Ratón
Feroz vuelve al ataque
-
Nicolodo
viaja al País de la cocina
-
Irulana y
el ogronte
-
El helado
más grande del mundo
-
Buenas
noches
-
La valija
de Doña María
-
Pete pide
prestado
-
Pete
busca llave
-
Tres
chicos muy valientes
-
La pipa
del abuelo
-
El globo
azul
-
Un pozo
muy hondo
-
Iván y la
sirena
-
Había una
vez una llave
-
Había una
vez una princesa
ORGANIZACIÓN
ACTIVIDADES
PREVIAS
-
Averiguar
días en los que no hay clase de Educación Física para que no
haya ruidos molestos.
-
Solicitar
visita a la escritora Graciela Montes, por correo
electrónico.
-
Recibimiento de la respuesta.
-
Envío a la
escritora de la lista de los textos de su autoría, leídos
por los chicos.
-
Pedir a
cooperadora colaboración para el importe del remis y del
obsequio de una planta.
-
Realización
de carteles de bienvenida con motivos de los libros leídos,
en las horas de Plástica, con María Paula.
-
Escritura
de tarjetas de invitación en la hora de Computación con
Diana.
-
Sacar una
foto grupal con todos los libros Graciela Montes, que los
chicos leyeron.
-
Solicitar
limpieza profunda del aula y toldo bajo.
-
Avisar a
comedor que se necesitarán 10 jarras de acero inoxidable
para el 27, temprano.
-
Solicitar 3
casetes de 30' para grabar todo el encuentro.(Berta).
-
Invitar a
la profesora de CePA: Cecilia Bajour (Es Lic. en Literatura,
da talleres literarios para chicos en Cedimeco y también
para adultos y escribe para revistas especializadas, como
Imaginaria.) Confirmada.
-
Hacer los
individuales con colores pasteles, en papel.
-
Preparar
materiales
ACTIVIDADES
DEL DÍA ANTERIOR
-
Colocar
todo otra vez en el aula y dejar lo más ordenado posible,
después de la Feria de Literatura Infantil del Grado.
-
Pedirle a
Silvana, la profesora de la escuela de idioma, que traten de
no ensuciar las mesas.
-
Recordar la
limpieza del salón y el toldo bajo, para el lunes.
-
Recordar a
Cooperadora la compra de la planta y el dinero para el
remis.
-
Recordarle
a Berta la filmación y que vea los enchufes.
-
Recordarle
a Susana el encuentro y pedirle que ayude el lunes en la
entrada y el turno de desayuno.
-
Recordarle
a los chicos que tienen libros de Graciela Montes, que los
traigan el lunes, para que se los autografíe.
ACTIVIDADES
DEL 27
-
Armar 5
mesas grandes -con 4 mesas chicas.
-
Sacar de
primero "B" 6 sillas verdes de la misma altura que las de
segundo grado.
-
Colocar 6
sillas en cada mesa.
-
Limpiar
mesas.
-
Preparar
cada mesa para 6 personas.
-
Preparar
una mesa con 2 mesitas, para Graciela Montes, con 1 silla y
el sillón verde. Colocar el mantel, vaso, jarra,
servilletero, etc.
-
Poner una
mesa sola para Berta, con su silla, cerca de la puerta.
-
Colocar
cinta de madera en los pizarrones (para pegar los carteles
de bienvenida, una vez que lleguemos al aula).
-
Colocar
obsequios al fondo.
-
Pedir
dinero a Cooperadora y la planta.
-
Colocar
luces, mesas de libros.
-
Tener a
mano los carteles de bienvenida.
-
Pedir
jarras a comedor, con agua.
-
Guardar los
cubitos en una heladerita.
-
Avisar a
las auxiliares que no se tiene que interrumpir el encuentro,
salvo que sea una situación muy urgente.
-
También
recordarle a las compañeras de los grados de abajo ya que
los chicos suelen venir al grado a pedir cosas.
-
Colocar en
la puerta un cartel que impida interrupciones.
A PARTIR DE
LAS 10
-
Recibir a
Graciela Montes con los chicos de 2do "A "y 3ro "A" (la
conocieron en 1999) y , si la maestra quiere y los chicos
también, los de 6to "A" (la conocieron en 1996).
-
Presentarla
a las autoridades.
-
Dentro del
aula hacer una breve presentación de su trayectoria.
-
Compartir
"La Confitería literaria" (este día "de lujo") con la
escritora. Hablar sobre el ser escritor, el ser lector, sus
obras, su vida, etc.
-
Cantarle "Contame
un cuento" de Silvia Schujer.
-
Escuchar la
narración de la escritora (de Mitología griega)
-
Darle los
obsequios.
-
Pedirle que
autografíe los libros de los chicos.
-
Entregarle
el premio "Las ballenas azules"
-
Brindar.
-
Despedirla.
-
Abonarle al
rmisero.
▪◊▪◊▪◊▪◊▪
[i] Prof. Marisa di
Giuli: Es Profesora para la Enseñanza Primaria. Se desempeñó
en escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Argentina) desde 1986 hasta 2003. Desde 2004 forma parte
del Equipo pedagógico del Proyecto Aulas en Red - Red
Porteña Telemática- Ministerio de Educación del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
mdigiuli@buenosaires.edu.ar
Es
coautora con la Prof. Graciela Cagnolo de: Edebé 1, Edebé 2
y Edebé 3 (Edebé, 1993-1994, Bs. As.), ¿Maestro, usted de
qué trabaja? / Ya leo como mi hermano mayor (Paidós, 1995,
Bs. As.), Lecturas y actividades 1 (Plus Ultra, 1996- 1997,
material no editado), En Zapatillas Lecturas 1, Lecturas 2 y
Lecturas 3 (Edebé, 1999, Bs. As.) y En Zapatillas
Actividades 1, Actividades 2 y Actividades 3 (Edebé, 1999,
Bs. As.). Realizó el Taller literario infantil Cielos de
Papel (2000 y 2001, Bs. As.) para niños de 5 a 10 años.
Ha
cursado en CePA (Centro de Pedagogías de Anticipación-
Escuela de Capacitación del G. C. B. A.), capacitación sobre
Literatura Infantil y Juvenil a cargo de las profesoras
Cecilia Bajour, Alicia Cantagalli y Adela Castronuovo,
seminarios y ateneos, participado en las Jornadas para
bibliotecarios y docentes en la Feria del Libro Infantil y
Juvenil (Fundación El Libro, Bs. As.) y realizado
capacitación en Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
|